Aula Didáctica El Molín de la Chalana


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Teléfonos: 689 285 677  

Contactar  Ruta GPS  Sube tus fotos  

Etiquetas:


Concejo de Laviana Parroquia de Pola de Laviana Población de La Chalana Centro Comarca del Valle del Nalón Montaña Patrimonio histórico Museos Aulas didácticas

Descripción:


Un espacio donde conocer el proceso tradicional de fabricación de harina.

Si lo que buscas es descubrir el proceso del trigo, la cebada, el maiz, el centeno o la escanda desde su siembra hasta su conversión en pan este es tu sitio.

El molín de La Chalana es un molino hidráulico totalmente restaurado a orillas del río Nalón, para que todo tipo de visitantes puedan conocer los entresijos de la obtención de una buena harina con la que preparar un buen pan, unos tortos o una boroña. Por su situación en el valle de Laviana, en el centro de Asturias, podrás disfrutar también del fantástico entorno natural que rodea al molino. Conoce además toda la historia de su construcción o visita nuestra galería de fotos y si quedas con ganas de más ven a visitarnos.

Si lo que buscas es echarle un vistazo al pasado, no busques más y date una vuelta por El Molín de La Chalana.

Historia El molín de La Chalana

El molín de La Chalana fue construido en 1930 (el molino más moderno del concejo), y se puso en funcionamiento en 1931. Fue construido en varias fases. En un principio tenía una planta rectangular y constaba de dos molares a los que posteriormente se les agregó un tercero. En una segunda fase se le agregó un pequeño almacén a la entrada y se habilitó una vivienda en el piso superior.

En 1934 se da de alta a nombre de Ramón Argüelles García, procedente de la Rebollada

Durante la guerra civil (1936-1939) el molino fue confiscado por el bando republicano ya que suponía un buen método de abastecimiento de sus tropas, aunque una vez terminado el conflicto fue devuelto a su antiguo propietario, Ramón, y el molino vuelve a su actividad regular.

En 1948 fue construido el pisón de rabil, edificio adosado al molino, que servía para descascarillar la escanda, pero a los pocos años se dejó de utilizar por la escasez del cereal.

En 1966 fallece Ramón Argüelles y quedan como herederos y propietarios Manuel Begega y Antonio Álvarez, que lo regentaban un año cada uno, hasta su clausura en 1985.

Actualmente el molino como tal sigue sin actividad, pero es posible su visita desde el 10 de Agosto de 2013.

Visitas guiadas

En la visita guiada conoceremos todo acerca de lo que se denomina el ciclo del pan, es decir, haremos un recorrido gráfico a través de la siembra, recolección y cuidados de los cereales que más influyeron en la economía de la casa tradicional asturiana, como fueron el maíz y la escanda, mostrando además el proceso de elaboración de productos derivados de su harina.

También podremos ver el funcionamiento de un molino hidráulico, sus partes, mantenimiento y las herramientas empleadas por los antiguos molineros en su trabajo. Así mismo, veremos un rabil de escanda y comprenderemos cómo funcionaba y cuál era su utilidad.

Para finalizar, y si así lo desea el visitante, nos sentaremos a la mesa para disfrutar con algunos de los platos típicos hechos con la harina obtenida en la molienda.

Horarios

  • Reserva previa en el teléfono: 689 285 677

Tarifas

  • Individual: 2 €
  • Niños: 1 €

Dirección:


Dirección postal: La Chalana, 3. 33980 La Chalana (Concejo de Laviana). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

 

Referencia EuroWeb:


03330320525 0800000 0333032 4823857 0802000 033303205 0802003

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.