Teléfonos: 985 648 805
Contactar Ruta GPS Sube tus fotos
Etiquetas:
Concejo de Navia Parroquia de Puerto de Vega Población de Puerto de Vega Occidente Comarca del Parque histórico del Navia Costa Patrimonio histórico Museos Centros de Recepción
Descripción:
Una puerta de entrada al Parque Histórico del Navia.
Los romanos ya usaban en estas tierras los ríos y las ensenadas de la costa para su tráfico comercial, pero no fue hasta la Edad Media cuando comienzan a aparecer pequeños puertos de abrigo con fines comerciales y pesqueros con escaso tráfico de cabotaje.
Uno de los usos a los que se dedicaron los puertos medievales fue la caza de los grandes grupos migratorios de ballenas. En los siglos XVI, XVII y XVIII fue una actividad muy extendida y los grandes señores obtenían buenos beneficios permitiendo su caza.
Desaparecidas las ballenas, los puertos siguieron la evolución de los tiempos: tráfico comercial, pesca de altura y de bajura y, finalmente, el turismo. Desaparecieron los veleros y llegaron los vapores, más tarde sustituidos por las motonaves. Viejos oficios marineros permanecieron en sus muelles: calafates, veleros, rederos, y, durante algún tiempo, conserveros que transformaban el pescado.
Pero estas costas y puertos han sido testigos de otro fenómeno humano: la emigración a América. De la importancia social, económica y cultural son buena muestra la multitud de manifestaciones arquitectónicas que salpican la comarca.
Casas de indianos, aquí conocidos simplemente como americanos, pero también escuelas, lavaderos, casinos, fuentes públicas, parques... Una muestra del amor por su tierra de los que triunfaron en la dura emigración.
Se puede apreciar la huella de los siglos en las poblaciones portuarias, su intrincado callejero de origen medieval y sus barrios de pescadores. Historias de hombres y mujeres que hicieron sus vidas mirando al mar y tratando de domarlo aunque sin llegar a conseguirlo nunca.
Ahí está la sucesión de espectaculares playas, acantilados, estuarios, cordones dunares, islotes y rocas, que conforman un sugerente paisaje que se ha conservado incólume hasta nuestros días. Un espacio perfecto para los que aman el mar, la pesca deportiva, el buceo, la vela, hasta llegar a cabalgar las olas sobre tablas de surf.
El Museo de las «Historias del Mar» de Puerto de Vega, que es a la vez la Puerta Este de del Parque Histórico del Navia, repasa la historia ballenera, pesquera y conservera de esta localidad naviega. Integra recursos vinculados a la vida marinera en sus diversas acepciones: técnicas de pesca, transformación de los productos de mar, comercio de cabotaje, caza de ballenas o tradiciones de la vida marinera. El exterior del edificio que lo alberga imita un navío. Forma parte de un complejo cultural compuesto, además, por la Biblioteca Jovellanos, la sala polivalente Álvaro de Navia Osorio, el Museo Juan Pérez Villamil. Son cuatro inmuebles unidos en uno solo, en el centro mismo de Puerto de Vega.
Este peculiar montaje museístico, que está decorado en sus paredes con cuadernas de barco y cuenta con la reproducción en madera del esqueleto de una ballena colgado del techo de la sala principal, incorporó el holograma de una trabajadora de la empresa tradicional de conservas que recibe a los visitantes, a los que cuenta vivencias (anédoctas, historias...) de la villas marineras de antaño.
Dividido en cinco espacios temáticos, que disponen de paneles y proyecciones de vídeo, aquí también se podrá conocer la antigua forma de cazar las ballenas, las modernas artes de caza y las prácticas conserveras, que tuvieron gran arraigo en esta comarca. Además se da cuenta pormenorizada del entorno paisajístico del lugar.
Esta Puerta sirve además de referente del patrimonio comarcal, estando acompañada por la de Grandas de Salime con Los Primeros Pobladores y por la de Tapia de Casariego con Los Señores de las Casas-Palacio.
HORARIOS
- Martes a viernes: 12:00-14:00 y 17:30-19:30 h.
- Sábado y domingo: 11:00-14:30 y 16:30-19:30 h.
Lunes cerrado
TARIFAS
- Acceso gratuito.
Dirección:
Dirección postal: Av. Juan Pѐrez Villamil, 2. 33790 Puerto de Vega (Concejo de Navia). Asturias (España)
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Referencia EuroWeb:
03330410601 0800000 0333041 215630 0802000 033304106 0802017
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.