LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

Museos › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 185 577

Fotografías

Descripción

HORARIOS

16 septiembre a 14 junio:

  • Miércoles a viernes: 10:00-19:00 h
  • Sábados, domingos y festivos: 12:00-20:00 h

15 junio a 15 septiembre:

  • Miércoles a domingo: 11:00-19:00 h
  • Lunes y martes cerrado.

TARIFAS

  • Público en general: 2,00 €
  • Entrada gratuita: Amigos de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, menores de 10 años, prensa acreditada, miembros del ICOM, miembros del IAC, Asociaciones de Artistas Visuales y Tarjeta Ciudadana de Gijón.
  • Días de acceso gratuito: todos los miércoles del año, el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos) y los fines de semana tras cada inauguración.

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial es un espacio para el intercambio artístico que abre sus puertas el 30 de marzo de 2007. Nace con el fin de establecer una alianza entre arte, diseño, cultura, industria y desarrollo económico y quiere ser un lugar para la interacción y el diálogo entre el arte, las nuevas tecnologías y la creación industrial. Entre sus paredes se abre cauce a la producción, la creación e investigación de los más recientes conceptos artísticos.

La gran diseñadora asturiana Patricia Urquiola [véase ficha] dejó aquí su firma: recepción, vestíbulo, guardarropa, tienda-librería, mediateca...

Localización

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial se ubica en Gijón (Asturias), a unos 3 km del centro urbano de la villa de Jovellanos. Unas naves de la antigua Universidad Laboral destinadas inicialmente a la formación profesional acogen los más de 14.400 metros cuadrados útiles dedicados a la exposición, la investigación, la formación y la producción de las nuevas formas de arte y creación industrial.

Cómo llegar

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial se encuentra en la Universidad Laboral y se enmarca en el conjunto de proyectos desarrollados por el Principado de Asturias para poner en marcha la Ciudad de la Cultura (Gijón – Asturias).

En coche:

Autopista A-8. En Gijón tomar la Ronda. Salida km 385 Viesques. Seguir indicaciones a Hospital Cabueñes y Jardín Botánico. En la tercera glorieta tomar la tercera salida.

El Centro de Arte dispone de aparcamiento público.

En autobús desde Gijón:

El Centro de Arte cuenta con una parada de autobús, «Parada Universidad Laboral». Las líneas son las siguientes:

—Línea 1: Cerillero - Hospital de Cabueñes

—Línea 2: Roces - Hospital de Cabueñes

—Línea 4: Cerillero – Viesques – Hospital de Cabueñes

—Línea 18: Nuevo Gijón – Hospital de Cabueñes

En avión:

El aeropuerto más cercano es Asturias (Castrillón), a unos 40 km. Por carretera, autopista A-8, dirección Gijón.

Horarios

—Abierto: de 12.00 h a 20.00 h

—Cerrado: todos los martes del año (excepto festivos), 1 de enero y 25 de diciembre.

Tarifas y venta de entradas

—Público general: 5 euros

—Tarifa reducida: 2 euros, para estudiantes (carné universitario o carné joven o su correspondiente internacional), mayores de 65 años y desempleados.

—Entrada gratuita: para Amigos de la LABoral, menores de 10 años, periodistas, miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos).

—Días de acceso gratuito: todos los miércoles del año y el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos).

Servicios

LABlounge

Zona de descanso en el vestíbulo del Centro diseñada por Patricia Urquiola.

LABinfodesk

Mostrador de información y venta de entradas situado en el vestíbulo del Centro. En este mostrador también pueden recogerse los diversos folletos con la programación del Centro.

LABguardarropa

El Centro dispone de un servicio de guardarropa gratuito para todos los visitantes.

LABshop

LABoral dispone de una tienda en la planta baja, donde se pueden adquirir publicaciones especializadas, catálogos de exposiciones del Centro, así como originales objetos de edición limitada concebidos por artistas y merchandising de LABoral. Además todos los productos pueden ser adquiridos a través de su tienda on line.

LAB Oficina de Proyectos

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial pone a disposición de los distintos agentes (creadores, docentes, comisarios y otros especialistas) esta oficina con el fin de llevar a cabo la producción de los proyectos seleccionados. El Centro busca, con esta propuesta tan novedosa, el diálogo constante con el mundo artístico y la puesta en marcha de nuevas ideas y proyectos.

La Fundación La LABoral

La Fundación La LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial es una entidad de carácter cultural, declarada de interés general, que rige los destinos del Centro de Arte. El objeto de la Fundación se determina en el artículo 6.1 de sus Estatutos como «la promoción y difusión del arte y la creación industrial a través de la gestión de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial».

Visitas virtuales

Concejo de Gijón

Los interesantísimos frutos de la investigación arqueológica sobre el pasado gijonés, desarrollada sistemáticamente a partir de 1982 bajo los auspicios de su Ayuntamiento y la experta dirección de José Luis Maya y Francisco Cuesta, permitieron concluir, tras rigurosos estudios, que el primer asentamiento conocido de Gijón estuvo en la Campa de Torres, península formada por el cabo del mismo nombre y situada en el extremo occidental del concejo, entre el puerto de El Musel al este y la ría de Aboño al oeste; allí se ubicaba el oppidum o castro de Noega —citado por historiadores antiguos como Estrabón, Pomponio Mela y Plinio—, la "ciudad o núcleo fortificado prerromano más importante de la costa de los astures" (Maya, Cuesta et alii), con origen en el siglo V a. de Cristo.

Destacados en Gijón:

  • Bienes de Interés Cultural
  • Monumentos Histórico-Artístico
  • Monumentos Nacionales
  • Monumentos Naturales
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Plato Michelin
  • Restaurantes Guía Michelin

En el concejo:

  • Zona Central de Asturias
  • Costa de Asturias
  • Ruta de la Plata
  • Camino de Santiago (costa)
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Puertos de mar

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33394 › Universidad Laboral – Ciudad de la Cultura • La Pontica › Cabueñes › Gijón › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí