Teléfonos: 985 869 070 655 809 773
Fotos Contactar Ruta GPS Sube tus fotos
Etiquetas:
Concejo de Colunga Parroquia de Gobiendes Población de Gobiendes Oriente Comarca de la Sidra Costa Patrimonio histórico Museos Centros de Interpretación
Descripción:
Este espacio educativo y turístico ofrece la posibilidad al visitante de profundizar en el conocimiento del importante patrimonio natural y cultural que representa la Sierra del Sueve [véase ficha], un macizo calcáreo, declarado Paisaje Protegido, que surge junto al mar en la costa centro-oriental asturiana y se encuentra repartido entre los concejos asturianos de Colunga, Caravia, Ribadesella, Piloña y Parres.
Inaugurado el 4 de abril de 2007, el CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA SIERRA DEL SUEVE es la puerta de entrada a la misma. Situado junto a la iglesia prerrománica de Santiago e instalado en las antiguas escuelas de Gobiendes, por su privilegiada ubicación Vd. podrá disfrutar de espectaculares vistas del mar Cantábrico y del perfil de la Sierra, ya que el centro cuenta con dos miradores.
Su visita es obligada cuando queramos acercarnos por primera vez a esta Sierra, ya que desde aquí podremos obtener la información necesaria para preparar nuestra excursión, tener las previsiones meteorológicas, incluso los últimos movimientos de la vida en la Sierra.
HORARIOS
Julio a Septiembre
- Lunes y festivos: 10:00-15:00 h.
- Martes a domingo: 10:00-14:00 y 16:30-19:00 h.
Resto del año
- Sabado: 10:00-14:00 y 16:30-19:00 h
- Domingos y festivos: 10:00-15:00 h.
- Primer miércoles del mes: 11:00-14:00 h.
Cerrado del 01/01 al 01/03
TARIFAS
- Individual: 1 €
- Reducida: 0,5 €
- Niños (0 a 3): Gratuito
- Miércoles entrada gratuita
Exposiciones permanentes
El centro de interpretación alberga la exposición permanente «El reino de la niebla». En ella el visitante encontrará las claves para comprender la singularidad del paisaje del Sueve.
La niebla le acompañará en su recorrido por las diferentes áreas expositivas, en las que los contenidos divulgativos se apoyan en espectaculares fotografías e ilustraciones.
Elementos interactivos, animaciones multimedia y audiovisuales le acercarán de un modo activo a aspectos de especial interés del patrimonio natural y cultural del Sueve.
Un hermoso jardín con plantas autóctonas recrea el paisaje de los puertos, formando parte del recorrido expositivo.
- Sala de los Puertos.
- Jardín con las especies más representativas de la Sierra del Sueve.
- Mirador.
- Sala de los Bosques.
- Sala donde el agua brota.
Cómo llegar
Por la Autopista A-8 desde Gijón, Oviedo y Llanes, hasta la salida de Colunga. Aquí tomamos la AS-260 (carretera que va hasta Arriendas y Mirador del Fitu) y vamos por ella hasta la localidad de Gobiendes, desviándonos en ella al ver el cartel de la Iglesia prerrománica de Santiago de Gobiendes, que se encuentra a unos 100 m del Centro de Interpretación.
Dirección:
Dirección postal: Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. 33342 Gobiendes (Concejo de Colunga). Asturias (España)
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Referencia EuroWeb:
03330190302 0800000 0333019 139416 0802000 033301903 0802016
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.