Teléfonos: 661 524 378
Contactar Ruta GPS Sube tus fotos
Etiquetas:
Concejo de Oviedo Parroquia de Manjoya Población de Llamaoscura Centro Comarca de Oviedo Montaña Patrimonio histórico Museos
Descripción:
Localización: Antigua estación de tren (FEVE) de La Manjoya. El edificio, que se encuentra situado a unos 3 km del Parque de Invierno, en la Senda Verde que llega hasta Fuso de la Reina, fue rehabilitado por Cinturón Verde y el Ayuntamiento de Oviedo y cedido al FAPAS (Fondo para la Protección de los Animales Salvajes) desde 1981 para su gestión y mantenimiento por un periodo de 25 años.
Horarios: El Aula está abierta al público (y se pueden visitar los acuarios) de lunes a sábado de 3 a 7 de la tarde. Durante el mes de agosto está cerrado por descanso del personal.
Descripción: El Ayuntamiento de Oviedo, a través de Cinturón Verde, inauguró, el 11 de mayo de 2001, el Aula de Naturaleza, en la antigua estación de La Manjoya, donde se aprende jugando y se juega a crecer aprendiendo. En ella niños y mayores podrán aprender disfrutando los secretos de la vida de pequeños animales y la enorme importancia de los insectos como reguladores del equilibrio de los sistemas. Miembros del FAPAS, a quienes compete la gestión de este proyecto de educación medioambiental especialmente dirigido a escolares, se encargan de mostrar la singularidad y complejidad de las costumbres de estos seres diminutos, de una manera interactiva, con auténticos hormigueros, terrarios de anfibios, juegos de ecología...
El FAPAS trabaja con la Concejalía de Educación y gracias a este convenio el aula es visitado, cada curso escolar, por un millar de alumnos/as de colegios de Oviedo.
El aula posee unos acuarios y terrarios donde hay una amplia representación de los anfibios que viven en Asturias. Es sobre el conocimiento de estos animales en los que se basan las actividades didácticas.
La antigua estación cuenta con dos plantas:
• Planta baja. Se encuentra dividida en dos espacios: la sala de exposiciones y la sala de los acuarios.
Las exposiciones, unas permanentes y otras provisionales, son sumamente interesantes, destacando, entre otras, las siguientes:
a) Senda Verde. Muestra los aspectos naturales más relevantes que podemos ver en la zona. La mayoría de éstos pasan desapercibidos para la mayoría de la gente, ya que no se suelen fijar en los pequeños charcos (llenos de renacuajos y tritones), en los matos de zarzas, que constituyen pequeños ecosistemas con una biodiversidad increíble, etc. La exposición no pretende dar una lección de biología sino abrirnos los ojos para poder disfrutar de los pequeños reductos de naturaleza que tenemos cerca de casa sin tener que realizar grandes desplazamientos. Esta exposición es permanente, aunque se irán realizando pequeños cambios para suscitar el interés de las personas que son visitantes diarios de la Senda.
b) El Oso Pardo y las estaciones. Esta exposición no permanente sustituyó a la que había sobre las cigüeñas ibéricas cuando se inauguró el centro y que a continuación se trasladó al Centro Social de Priañes (lugar de la parroquia ovetense de Nora), donde la FAPAS va a desarrollar el proyecto de recuperación de estas aves en el concejo de Oviedo.
La exposición sobre el oso muestra diferentes aspectos de la vida de este animal (alimentación, hábitat, costumbres...) a lo largo de las cuatro estaciones.
c) El FAPAS. Un recorrido histórico desde su fundación hasta la actualidad. Se renueva constantemente según se van desarrollando nuevos proyectos de la asociación: información sobre las plantaciones de maíz en Somiedo para que el oso pueda alimentarse, sobre el proyecto «Colmenas para el Oso» (recuperación de colmenares para favorecer la polinización y, por consiguiente, la abundancia de frutos silvestres, recurso alimenticio muy importante para los osos), etc.
La entrada a las exposiciones es libre.
• Planta primera. Arriba hay una gran sala, que es donde se realizan las actividades con los niños y niñas. Durante el curso escolar se hacen visitas concertadas con los colegios de Asturias. En verano se ofrecen a grupos de niños/as distintos talleres: juegos de educación ambiental, reciclaje de papel, reutilización de envases, identificación de árboles y arbustos, cuentacuentos, etc.
Fuente: Aula de Naturaleza La Manjoya.
Dirección:
Dirección postal: Senda Verde. 33196 Llamaoscura (Concejo de Oviedo). Asturias (España)
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Referencia EuroWeb:
03330441308 0800000 0333044 113264 0802000 033304413 0802001
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.