Teléfonos: 985 813 981
Contactar Ruta GPS Sube tus fotos
Etiquetas:
Concejo de Cangas del Narcea Parroquia de Courias Población de Courias Occidente Comarca de Fuentes del Narcea Montaña Patrimonio histórico Museos Aulas de la Naturaleza
Descripción:
Ubicación: Corias, que está a 2 km de Cangas del Narcea (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre) y a unos 100 km de Oviedo (capital de Asturias).
HORARIOS
Horario:
- Sábados y festivos: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h.
- Domingos: 10:00 a 14:00 h.
TARIFAS
- Acceso gratuito
DESCRIPCIÓN
Inaugurada a finales de diciembre de 2008, la Casa del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, puerta de entrada a este espacio protegido y centro de interpretación del mismo, está instalada en las antiguas caballerizas del Monasterio de Corias que fueron rehabilitadas para tal fin.
Ideado como el lugar idóneo para dar a conocer el espacio protegido a los visitantes y prestar servicio a los habitantes que residen en la zona, el edificio tiene una superficie útil de 700 metros cuadrados y dos plantas.
PLANTA BAJA
Sala 1. El medio natural
En esta sala están expuestos los recursos naturales del Parque: fauna, flora, geología, agua, paisaje. Se utiliza para ello una maqueta referente al modelado de un paisaje a través de su geología, imágenes (fotografías y dibujos) y textos explicativos que los acompañan. Así mismo puede activarse un audiovisual que permite un primer acercamiento a las características naturales del Parque.
Sala 2. El hombre y el medio natural
En esta sala puede observarse cómo los habitantes de la comarca que hoy constituye el Parque han utilizado los recursos naturales que se han expuesto en la sala anterior de un modo sostenible, es decir, ordenadamente y asegurando su permanencia en el tiempo, lo que ha permitido la conservación de esos mismos recursos a lo largo de los siglos. (La tierra: minería y cerámica. La vegetación: madera y artesanía. Los pastos y brañas: Protección de los animales silvestres: el cortín. La caza, la pesca, etc.)
PLANTA PRIMERA
Salas 3 y 4: El Parque: una herramienta de futuro
En estas dos salas se busca la compresión del concepto de Parque Natural como figura de protección de los recursos naturales, pero también como elemento que promueve la calidad de vida de los habitantes del Parque mediante el desarrollo económico, social y cultural de la comarca que lo conforma. En esta sala se encuentra una maqueta audiovisual titulada «Día y noche» que escenifica un pueblo «figurativo» de alta montaña en su actividad diaria, desde que amanece hasta que anochece.
En la segunda de estas salas se proyecta un audiovisual de especial interés para conocer el funcionamiento de la figura del Parque, mediante la proyección, sobre una maqueta del relieve del territorio, de la zonificación en que está clasificado. Al mismo tiempo pueden observarse en 4 pantallas las actividades que se han realizado históricamente y que pueden seguir realizándose.
Sala 5. Corias, diez siglos de memoria
La cercanía del Monasterio de Corias, futuro Parador de Turismo, que es, además, Monumento Nacional, y el hecho de que la Casa del Parque esté situada en la antiguas caballerizas y cuadras del monasterio, aconsejaba la creación de una sala en la que se explique a los visitantes la decisiva importancia que tuvo en los recursos naturales de la zona la influencia de los monjes sobre el medio desde el siglo XI, con la consecuente influencia en el paisaje de la comarca. Así, introdujeron el cultivo de la vid, los cereales y el tabaco, tuvieron una influencia importante en la ganadería y en el establecimiento de las brañas, en los métodos de caza y pesca, y en la propiedad de la tierra.
Fuente: Casa del Parque de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
Dirección:
Dirección postal: Corias. 33816 Courias (Concejo de Cangas del Narcea). Asturias (España)
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Referencia EuroWeb:
03330111702 0800000 0333011 215576 0802000 033301117 0802014
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.