Antigua Aula Didáctica de Prehistoria de Tito Bustillo


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Oficina turismo  Ruta GPS  Sube tus fotos  

Etiquetas:


Concejo de Ribadesella Parroquia de Ucio Población de Ardines Oriente Comarca del Oriente de Asturias Costa Patrimonio histórico Museos

Descripción:


Localización: La antigua Aula Didáctica de Prehistoria de Tito Bustillo estaba situada en la actual entrada a la cueva de Tito Bustillo, entre los acantilados del macizo de Ardines y la ría de Ribadesella.

Acceso: La villa de Ribadesella, capital del concejo homónimo, se encuentra a 84 km de Oviedo, capital del Principado de Asturias. Está bien comunicada por las carreteras N-634 (Oviedo-Santander), que atraviesa el término municipal procedente del concejo de Arriondas; la N-632, que entra en la villa por la costa y continúa, hacia Llanes, por la AS-263, antigua conexión con Santander. Cuenta, también, con los servicios de la compañía ferroviaria FEVE (línea Oviedo-Santander).

Descripción: Sustituida por el Centro de Interpretación Rupestre de Tito Bustillo (veáse ficha), inaugurada el 15 de marzo de 2011 y situada a 300 metros de la cueva, el Aula Didáctica de Prehistoria, inaugurada en 1987, ocupaba el edificio anexo a la cueva de Tito Bustillo, uno de los grandes santuarios del arte paleolítico de Europa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 7 de julio de 2008, que forma parte de una red de cavernas conectadas entre sí y pertenecientes a una misma formación caliza en la que se abren otras grutas habitadas temporalmente por el hombre prehistórico: La Lloseta y la Cuevona. En Tito Bustillo el hombre de fines del Paleolítico supo fijar, con una notable capacidad artística, un amplio conjunto de signos y figuras animales que llegaron hasta la actualidad después de 12.000 o 13.000 años de silencio y oscuridad. Al observar ese legado del primer gran ciclo artístico de la Historia del Hombre, no podemos olvidarnos de que, más allá de la calidad plástica de lo figurado, significó para sus autores un complejo texto simbólico alusivo a la propia comprensión del mundo en que vivían y de sí mismos.

El Aula empleaba distintos recursos didácticos para ofrecer al visitante una visión de conjunto de la Prehistoria asturiana, desde los primeros momentos de la presencia del hombre en la región hasta la aparición de la metalurgia (Edad de los Metales): grandes paneles gráficos y, también, vitrinas con distintas piezas arqueológicas provenientes de varios yacimientos asturianos, entre ellos el de la propia cueva de Tito Bustillo.

La exposición se iniciaba con una introducción al concepto de Prehistoria, a las investigaciones realizadas en Asturias durante el siglo XX y a la arqueología. A continuación, una unidad informativa explicaba las formas de la vida comunes a los hombres de la Prehistoria, tales como la explotación del medio, las formas económicas (caza y recolección, ganadería y agricultura), la evolución humana y el medio ambiente.

La tercera parte se centraba en la Prehistoria de Asturias a través del análisis de utensilios, arte mobiliar, el mundo de los rituales funerarios y el arte parietal. Por último, se dedicaba una valiosa parte de la muestra al yacimiento y arte de la cueva de Tito Bustillo, en la que se han descubierto importantes testimonios pertenecientes al Magdaleniense, entre los que destacan los diversos conjuntos del arte rupestre.

FUENTES: Aula Didáctica de Prehistoria de Tito Bustillo - Consejería de Cultura del Principado de Asturias - EuroWeb Media, SL.

Dirección:


Dirección postal: Carretera Piconera. 33560 Ardines (Concejo de Ribadesella). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

 

Referencia EuroWeb:


03330560901 0800000 0333056 115713 0802000 033305609 0802001

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.