Recinto fortificado del Cortín dos Mouros

Museos › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Acceso: Carretera SE-1 de Santa Eulalia hacia el límite con la provincia de Lugo, cerca de Brañavella.

El recinto fortificado del Cortín dos Mouros es por su singularidad de muy difícil interpretación y asignación a una época histórica.

Parece evidente que tal esfuerzo constructivo debió tener su origen en la inseguridad de quienes lo levantaron frente a un peligro que, al día de hoy, nos resulta absolutamente desconocido.

Define el yacimiento una potente muralla que circunda un espacio subrectangular salvo por su frente oriental, donde los abruptos acantilados otorgan suficiente protección. El recinto interno, de forma trapezoidal, se extiende en dirección N-S. Su superficie se dispone en una sensible pendiente, aflorando la roca en su práctica totalidad.

La muralla está construida con grandes y escuadrados bloques de cuarcita que presenta un aspecto cuidado tanto en su cara interna como externa.

Visita: Libre y gratuita.

Concejo de Santa Eulalia de Oscos

Desde la prehistoria y las edades Antigua y Media hasta 1154, el transcurrir histórico de Santa Eulalia es común con el de los otros dos concejos de Pesoz —Villanueva y San Martín—, por la acusada unidad geográfico-física de los tres. Al igual que San Martín de Oscos, perteneció al vasto territorio que la Iglesia de Oviedo recibió de Alfonso VII en 1154. Pasó a ser municipio independiente en 1584, tras adquirir los vecinos el territorio, que ya era propiedad real al haber sido enajenado del Obispado ovetense por Bula del papa Gregorio XIII.

Destacados en Santa Eulalia de Oscos:

  • Bienes de Interés Cultural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

En el concejo:

  • Comarca Oscos-Eo
  • Occidente de Asturias
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33776 › Caserio Brañavella • Brañavella › Santa Eulalia de Oscos › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí