Acceso directo
Teléfono
Descripción
HORARIOS
Septiembre a junio:
- Martes a sábado: 11:00-14:00 h y 17:00-20:00 h
- Domingos y festivos: 11:00-14:00 h
- Lunes cerrado
Julio y agosto:
- Lunes a Domingo: 11:00-14:00 h 18:00-21:00 h
TARIFAS
- Adultos individual: 4,00 €
- Jubilados, parados, mayores de 65 años: 3,00 €
- Niños con familiares: Gratis
- Grupos de adultos (más de 10): 2,00 €
- Grupos de escolares (solo visita): 1,50 €
- Grupos de escolares (visita y taller): 5,00 €
- Grupos de escolares (solo taller): 4,00 €
- Martes entrada gratuita
Localización
- El Museo Marítimo de Asturias, en la villa marinera y turística de Luanco (capital del concejo o municipio asturiano de Gozón), se encuentra ubicado en un edificio cercano a la playa de la Ribera.
Acceso
- Las principales vías de comunicación de la villa de Luanco, capital del concejo de Gozón, son las carreteras AS-238 (Avilés-Luanco) y AS-239 (Luanco-Gijón).
Contenidos
El Museo Marítimo de Asturias, fundado en 1948, es el decano de los museos asturianos. Los fondos museográficos que lo conforman están agrupados en cuatro grandes áreas o secciones:
1. BIOLOGÍA MARINA. Sirve de introducción al mundo de la mar. En ella se exponen numerosos especímenes de la fauna y flora marina, desde espectaculares fósiles, que nos hablan de la vida hace millones de años, hasta el popular ocle, que se recoge en nuestras costas para extraer de él numerosos productos. Crustáceos, moluscos, corales..., junto con huesos de ballenas, completan esta sección.
2. CARPINTERÍA DE RIBERA. En ella se expone la forma en que se construyen las embarcaciones de madera en su entorno. Está formada por planos, plantillas, herramientas y fotografías, acompañados de una muestra a escala de la variada tipología de embarcaciones artesanales del Cantábrico. Hay también algunas embarcaciones reales que contribuyen a dar un ambiente muy realista.
3. PESCA ARTESANAL. Esta sección es complementaria de la anterior y, con ella, es el exponente genuino de la vida en nuestros pueblos marineros. Aparejos y artes de pesca, acompañados de dibujos explicativos y numerosos complementos —boyas, anclas, cestos...— componen esta atractiva sección.
4. HISTORIA DE LA NAVEGACIÓN. Área dedicada a la historia, resume con más de cincuenta maquetas la evolución de las formas de los barcos, desde la antigüedad hasta nuestros días. Debidamente contextualizada, se acompaña de numerosos objetos complementarios (motonería, sextantes, alidadas, compases...), así como de cuadros y fotografías. Hay un apartado dedicado a la navegación comercial asturiana.
Además de las secciones básicas, hay una amplia colección de iconografía marina —en cerámica, marfil, cristal...—, así como barcos de juguete.
En mayo de 2011 a este Museo Marítimo le fue concedida una bandera azul —la primera que se daba a un equipamiento museístico en España—, distinción de calidad con la que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) reconocía al centro luanquín por impulsar actividades destinadas a la protección del medio ambiente y su divulgación del medio marino.
Concejo de Gozón
Hacia el 600 a. de C. llegan los celtas y se establecen en la costa, lo que queda demostrado, al decir de Caro Baroja, con los restos que han dejado de su cultura: el hórreo, el arado radial, el carro de ruedas macizas o el cultivo de la escanda. Aquí tendrán lugar, en parte, las sangrientas guerras cántabras que forzarán la llegada de Augusto. En tiempos de Alfonso III se construyó en la costa el castillo de Gauzón o Gozón, donado por él a la Iglesia de Oviedo. Aquí ese monarca mandó construir la Cruz de la Victoria, terminada hacia el año 908, fecha en que fue donada por la Corona al templo de San Salvador.
Destacados en Gozón:
- Bienes de Interés Cultural
- Monumentos Histórico-Artístico
- Monumentos Naturales
En el concejo:
- Cabo Peñas
- Costa de Asturias
- Espacios Naturales Protegidos
- Puertos de mar
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33440 › Calle Gijón, 8 • Luanco › Gozón › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí